Título: Baila, canta y luchaTécnica: Diversa/instalación, pintura, escultura, video y dibujo.Dimensiones variablesTiempo: 8:322022-2023 Lima-CuscoArtista: Grace Tume Rojas
Exposición
John Harriman GalleryBritánico Lima, Perú2023 Un hechizo es un mensaje articulado aventado al universo que gira sin control. Circulan en la urbe en busca de una solución un deseo profundo que aparece en lo más llano de la superficie.Un hechizo es un objeto, una frase, una idea, una intención que se repite en el tiempo, que encanta al ser con su precariedad. Es acaso el hechizo una fusión de lo que deseamos y de lo que necesitamos. Es acaso el encanto la causa de un hipnotismo, una situación de inacción trascendental. El hechizo para cumplirse se rompe, se fractura con la realidad, un lugar hechizado vive un encanto, un estado inmovil que le impide vivir la dichosa felicidad de ser real. “La esperanza” es un lugar hechizo que encontré en la ciudad del Cusco. Un espacio que susurra necesidad, búsqueda y esperanza. Este lugar es una galería de anuncios principalmente de empleo. Las personas van a esta galería a encontrar trabajo. Mientras que en Lima el corcho de los anuncios se consumió, la gente se apropia de los postes y algunos muros con este mismo fin. Aunque parezcan objetos o espacios hechizos distintos ambos pertenecen al mismo deseo humano, encontrar. La cualidad de la mente humana de envolver distintos deseos en diversas palabras logra que el objeto desplace su funcionalidad y abra su estructura a distintas formas, colores y escalas. La Esperanza cumple la misma funcionalidad de los postes de luz comunes innatos de estos lugares de tránsito. La Esperanza es un lugar de espera y de luz. En esta oportunidad me atrevo a salir del archivo de objetos hechizos para poder hechizar y uso mi mente para poder manipular la naturaleza de los objetos comunes y ejercer la magia de la necesidad que todos sentimos. “La Esperanza es lo último que se pierde” es una frase que responde a la poética del poste de luz. Una estructura muy alta que la hace inalcanzable, una línea constante que la hace práctica, de luz fuerte que aparece y se desplaza con el viento. Qué es un poste de luz sin su cualidad de iluminar, es solo una cosa similar al cuerpo que existe hasta donde lo logres ver. Este hechizo se crea para poder cubrir la necesidad de esperar. Como todo hechizo, precario por naturaleza, espera la llegada del viento para que haga brillar nuestra bandera, sacuda el polvo de nuestra tierra y que flamee a la que tantos años le cantamos.Que a pesar de la oscuridad la esperanza prevalece en la mágica lucha por el rumbo de nuestro andar. Por una patria justa y libre, que camines sin miedo y que andes con dignidad. Que así sea. Es inevitable desprender el proyecto Urbanaje de su tiempo real y de la experiencia propia. En esta etapa se eligió un objeto hechizo de la constelación que se estudió en el 2011, el poste. El poste es un elemento que se identificó como el mayor soporte urbano en la ciudad de Lima, en la primera etapa del proyecto. Se utilizaba principalmente para soportar objetos personales de los trabajadores que se encargan de organizar el horario del transporte público conocidos también como dateros. Este uso se identificó como especial en lugares como los paraderos sin embargo un común era que todos los postes tenían anuncios pegados. Si bien en esa etapa del proyecto el eje de la constelación de objetos era el sistema del transporte público al día de hoy el eje estructural del proyecto es el un objeto hechizo: el poste.
Acción
Obras
Baila, canta y lucha
Cerámica sobre base de metal70 cm alto x 50 cm diámetro2023
Hechizo
EnsamblajeResina y tela sobre base de metal 272cm alto x 120cm diámetro2023